La importancia de una buena alimentación durante el embarazo.

El estado de gestación es una etapa en la que ya debemos comenzar a pensar a largo plazo en la alimentación de nuestros bebés y es que desde el vientre materno, podemos interactuar con ellos a nivel nutricional.
“Una dieta sana en el embarazo lo hará más llevadero (menos molestias asociadas a la dieta como reflujo gastroesofágico o estreñimiento) y que se relaciona con un mejor resultado (como bebés nacidos a término con un peso adecuado para la edad gestacional), nos permitirán ir sentando las bases de la alimentación que queremos transmitir a nuestros peques. Además, de que podremos leer en algunos estudios que la inclusión en la dieta de diversas frutas y vegetales podrán facilitar, aunque no garantizar, el que nuestros peques puedan aceptar estos sabores llegado el momento de la alimentación complementaria.”
Una buena base de alimentación infantil comienza por promover la lactancia materna desde el inicio, debido a todos los beneficios que aporta tanto a la madre como al bebé. En su Curso la autora hace referencia a un aspecto importante sobre la lactancia, ‘la hora sagrada’. “Darles a las madres la ayuda que necesitan para empezar a amamantar en la hora posterior al nacimiento del bebé proporciona enormes beneficios para la salud. Pero eso no es suficiente. Las madres deberían tener la libertad de seguir amamantando tanto tiempo como decidan”, señala. Mientras que “en caso de que no sea posible, se optará por la oferta de lactancia con fórmula o mixta hasta alcanzar el primer año, cuando se podrán ofrecer lácteos como leche de vaca o alimentos ricos en calcio”.

.
.
.
.
bebes, baby, desarrollo, alimentacion, alimentacioncomplementaria, BLWBLISS blwbaby blwtips embarazosaludable alimentacion embarazadas, que deben comer las madres embarazadas,